La idea de entrevistar a algunos profesores fue para indagar acerca de su percepción respecto a la evaluación, qué concepto tienen de ella y cómo la llevan a cabo.
Mi equipo y yo entrevistamos a dos profesoras, ambas de nivel medio superior.
La primera en el discurso habla de la evaluación auténtica y del ideal que se persigue de tomar en cuenta los distintos factores que influyen en el alumno en su proceso de aprendizaje, conoce las características de la evaluación auténtica, etc. pero cuando evalúa a sus alumnos sigue el modelo tradicional, en el que las pruebas escritas son las que le ayudan a identificar que tanto aprendieron sus alumnos.
La segunda es completamente tradicionalista, incluso ella misma se describe así, pues considera que el examen refleja lo que los alumnos aprenden en las clases, si ella considera que no aprenden entonces los manda a seguir estudiando.
Cabe resaltar que no se pretende que el examen sea visto como algo que no debe utilizarse para evaluar, por el contrario puede ser una herramienta muy útil para evaluar cambiando un poco el por qué se realiza. Si utilizamos le examen como una herramienta, y no como el único recurso para medir aprendizajes, puede servir para dar pistas de cuales son los temas que necesitan mayor atención o los que quizá se necesite explicar varias veces.
Se podría esperar que ambos tipos de evaluaciones se complementen entre si, pueden considerarse los productos obtenidos pero también darle importancia a los procesos que se siguieron para llegar a estos productos.
La segunda es completamente tradicionalista, incluso ella misma se describe así, pues considera que el examen refleja lo que los alumnos aprenden en las clases, si ella considera que no aprenden entonces los manda a seguir estudiando.
Cabe resaltar que no se pretende que el examen sea visto como algo que no debe utilizarse para evaluar, por el contrario puede ser una herramienta muy útil para evaluar cambiando un poco el por qué se realiza. Si utilizamos le examen como una herramienta, y no como el único recurso para medir aprendizajes, puede servir para dar pistas de cuales son los temas que necesitan mayor atención o los que quizá se necesite explicar varias veces.
Se podría esperar que ambos tipos de evaluaciones se complementen entre si, pueden considerarse los productos obtenidos pero también darle importancia a los procesos que se siguieron para llegar a estos productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario